
Los niños de la calle no solo vagan por las calles sin nada qué hacer. Para sobrevivir, la mayoría trabajan más de diez horas al día. Distribuyen periódicos, limpian taxis, recogen chatarra, empujan carros, vigilan coches aparcados, venden caramelos, llevan el equipaje o mendigan. Algunos trabajan en la prostitución, o como servicio doméstico, como chulos, camellos, carteristas o para contratistas de edificios y dueños de garajes, o también en la agricultura.
Verdaderemente esto es un problema grave en nuestro pais, y que mejor que nosotros los jovenes nos demos cuenta de ello y hagamos algo para remediarlo o por le menos hacer conciencia en la demas gente y asi ser un mejor pais
ResponderEliminarconsidero que es poca la ayuda que el gobierno brinda para estos niños, deberia d construir mas albergues que haga que ellos se interesen porque su vida sea mejor
ResponderEliminarmuchas grasias por la informacion
ResponderEliminarLa desigualdad la mala planeación familiar el crecimiento desmedido son factores que han detonado grandes problemas económicos dentro de las familias mexicanas. logrando así que los niños abandonen sus hogares por la falta de educación , alimentación y problemas familiares así como las adicciones, maltrato físico y psicológico.
ResponderEliminarEs un gran problema los niños de la calle ya que al no poder contar con recursos para cubrir sus necesidades optan por medidas drásticas como entrar a las filas de la delincuencia y en otros casos son utilizados con fines de explotación sexual , trafico de órganos entre otros.
Los gobiernos deben de crear cruzadas en planificación familiar así como endurecer las penas contra el abandono de los menores y la sociedad en conjunto así como las organizaciones debemos de ayudar con la no discriminación hacia ellos .
con esto lograremos erradicar esa mala forma de ver a los niños de la calle y decir que son nuestros niños.